![]() |
El contenido de Leyesenergeticas.com fue canalizado desde el TODO (Origen, Luz, Universo) mediante
la Técnica de Relajación Profunda (RP). Guía para la Evolución del Alma
1. La evolución de nuestra Alma es la prioridad. 1. La evolución de nuestra Alma es la prioridadEl objetivo del proceso de reencarnación es la evolución de nuestra Alma mediante la acción y la interacción con las demás personas a través de un camino de aprendizaje donde se deben superar los objetivos y realizar las tareas, aprendiendo las lecciones y acumulando logros (como si fuera un juego), mediante el cumplimiento de los acuerdos que se hicieron con otras Almas antes de encarnar. El ascenso, descenso o mantenimiento del nivel evolutivo durante la encarnación es un sistema de premio y retribución que se gana el Alma en su proceso de crecimiento. Este planeta ofrece un sistema evolutivo que consta de 29 Energías Binarias que son paquetes de objetivos a superar mientras se encarna entre los niveles IV y VI hasta alcanzar el Nivel VII para continuar la evolución en planos superiores. Todo el esfuerzo debe ser dirigido a los objetivos que tenemos que cumplir durante la encarnación, sin distraernos en banalidades como acumular cosas materiales o contemplar la naturaleza. Ya lo tenemos todo y debemos disfrutarlo, vivirlo. La sensación de carencia o deseo material o de cualquier tipo es una ilusión que se viene a experimentar. Lo importante no es crecer materialmente, sino el crecimiento del Alma. Dedicar largos períodos de tiempo al aislamiento de las demás personas para priorizar la conexión con la Luz y vivir las sensaciones que se tienen al estar desencarnado, es desperdiciar el tiempo que nos fue concedido y que nos ganamos en la encarnación anterior para lograr la evolución de nuestra Alma mediante la interacción. La evolución de nuestra Alma es nuestra prioridad y responsabilidad. Siempre es bueno ayudar y colaborar con las demás Almas, pero su proceso evolutivo en el uso de su libre albedrío no es nuestra responsabilidad ni debe ser nuestra prioridad, excepto las Almas que habiendo alcanzado el Nivel VII, regresan para colaborar con las demás Almas de su grupo que van detrás en su proceso evolutivo. 2. Propiciar la interacción con los demásNo debemos evitar la interacción con las demás personas; por el contrario, debemos propiciarla porque es ahí donde surge el crecimiento, sobre todo con las que hemos tenido diferencias o situaciones conflictivas, aprovechando todas las oportunidades que se presenten para nuestra evolución, para eso encarnamos. Durante la encarnación se deben experimentar todos los desafíos que se presenten con valentía, entrarle a la emoción que sea, no huirle sino amplificarla, tanto del polo del amor como del polo del desamor. Es como si nos llevara el agua en un río y nos fuéramos encontrando con diferentes obstáculos, teniendo la opción de decidir afrontarlos con valor o evitarlos. Apartarnos de las personas para evitar conflictos y tener paz es un acto de cobardía, cada vez que actuamos de esa manera perdemos una valiosa oportunidad de aprovechar el tiempo que se nos fue concedido en este estado encarnado para nuestra evolución. Todas las interacciones y relaciones que tenemos durante la encarnación son las coincidencias perfectas y fueron planeadas por nuestras Almas para propiciar su evolución mediante la resolución de todas las deudas pendientes de pasadas encarnaciones. Los padres y el resto de nuestra familia fueron elegidos por nuestra Alma según lo que necesita experimentar en el ambiente perfecto para su proceso evolutivo. Esta comprensión nos propicia un cambio de conciencia hacia la proactividad en función de la evolución de nuestra Alma. La relación de hermanos es de las más cercanas que existe, con una función muy bonita y muy fuerte entre ellos. Se les debe permitir el contacto todos los días, ya que tienen muchos objetivos que trabajar y mucho que aprender unos de otros. No hay circunstancia, evento o escenario que no podamos manejar y superar, si se presenta en nuestra vida es por una razón, es una oportunidad prevista por nuestra Alma y la Luz nunca pondrá a una persona en una situación que no tenga la capacidad de manejar. Nuestro trabajo es la evolución de nuestra Alma y de nuestro Grupo Álmico; pero si los demás, en el uso de su libre albedrío y bajo la influencia de su Ego, permanecen en sus patrones y no cambian, debemos respetar su proceso y buscar nuestra paz, que eso no nos afecte. Es nuestro ejemplo y nuestra forma de vida en la Luz lo que podría inspirar o provocar un cambio en quiénes nos rodean. 3. Principios al interactuar con las otras personas1. Siempre debemos hacer lo que nos deja tranquilos, lo que nos da paz. 2. Lo que las demás personas sienten con respecto a lo que decimos o hacemos no es nuestra responsabilidad, sino de ellos; si les afecta, es algo que deben trabajar para su evolución. 3. Todo lo que nos gusta o molesta de los demás, es porque ya está en nosotros, lo conocemos y lo hemos experimentado. 4. Lo que les molesta a los otros de nosotros, si nos afecta, está en nosotros y debemos corregirlo. Si no nos afecta, tienen que trabajarlo ellos. 4. Transmutar del apego al amor incondicionalEl apego es del Ego, es dependencia, es sentir que no puedes vivir sin la otra persona, tener la necesidad de que te acepten y te quieran. Todos los problemas son por el apego, a lo material y a las personas, que no te permite liberarte y salir adelante. Debemos lograr eliminar los apegos y transmutar nuestra vida hacia el amor incondicional. Encarnamos solos y nos vamos solos. El amor incondicional es LIBERTAD. Debemos tratar de lograr amar incondicionalmente a los demás y no rechazarlos cuando están individualizados, sino buscar su bienestar y el amor, porque aunque existimos como individuos, todos estamos unificados. El amor nos impulsa y el odio nos frena; debemos ir quitando cada capa de ira o enojo como si fuera una cebolla a la que le quitas capa por capa, hasta llegar al amor. La frecuencia del amor que se siente en el TODO se compone de ondas vibratorias de energía que impactan completamente el ser y lo transforman o trasmutan totalmente, alineando el cuerpo a los 3 niveles con el Universo. Te das cuenta de que estás amando incondicionalmente cuando ves al otro como a ti mismo, como parte de ti y no tienes opinión, valoración o análisis de lo que está diciendo o haciendo, simplemente estás y el otro está y es y tú eres y son uno mismo, no hay nada absolutamente que decir, solo eres observador, no juez. 5. Trabajo en equipo con el EgoDebemos estar atentos a cada momento en que nuestro Ego nos invita a trabajar desde el polo del desamor, manifestándose como una voz recurrente de incertidumbre y negatividad, ofreciéndonos la oportunidad de trabajar en nuestra evolución. El Ego provoca nuestra reactividad, tentándonos a que obtengamos satisfacción instantánea sin restricción. Sus extensiones son: ira, odio, juicio, control, soberbia, etc. Nos hace sentirnos víctimas e impide que seamos humildes pidiendo ayuda o aceptando nuestros errores. El Ego es el que hace el juicio sobre los recuerdos que están en el Alma y provoca diferentes emociones: tristeza, dolor, miedo, etc. El ser más importante durante toda nuestra encarnación, desde el instante del alumbramiento hasta el momento del desencarne, es nuestro Ego, que fue creado cuidadosamente por la Luz para impulsar a nuestra Alma exactamente en lo que necesita trabajar en esta etapa de su proceso evolutivo y nos acompañará durante todo el recorrido y por todos los caminos aprovechando los encuentros previstos y los sucesos acordados previamente con las demás Almas de nuestro grupo. El objetivo es lograr hacer un gran equipo con el Ego, comprendiendo que es nuestro mejor aliado y el encargado de impulsar la evolución de nuestra Alma. Necesitamos convencer al Ego de la mejor manera para que cambie su forma de trabajar y poder hacerlo en conjunto y armonía como los mejores amigos. La negociación con el Ego se debe hacer ofreciéndole argumentos reales, claros e irrebatibles que lo convenzan de que no hay razón para las ideas que pone en nuestra mente o los miedos que nos trata de imponer. Cuando el Ego actúa mediante pensamientos de baja frecuencia (odio, rencor, desamor, etc.) juzgando la actitud de otras personas, el argumento que lo desarma es la realidad de que las decisiones, hechos o dichos de cada persona son consecuencia de la información que posee, las creencias que le han impuesto, las experiencias registradas en su Alma (conscientes e inconscientes), su nivel de evolución, la fuerza y dominio de su Ego, etc. Todos hacemos lo mejor que podemos en este camino de práctica evolutiva basada en ensayo y error y hemos tenido esas mismas actitudes o peores hacia los demás. Para lograr una negociación más oportuna y conveniente, aprovechando la idea que pone el Ego en nuestra mente, se puede trabajar con 2 opciones de preguntas, elaborando 2 listas para responder cada pregunta: 1.ª opción: ¿por qué me pone esta idea? y ¿para qué me pone esta idea? La negociación con el Ego es un trabajo diario muy fuerte, continuo y constante para convencerlo de que cambie su forma, no luchando, restringiendo o reprimiendo, ya que restringirlo lleva a que finalmente, en algún momento de la vida, se desborde todo lo reprimido. Cuanto mejor se logre hacer equipo con el Ego, más cambiará su forma de actuar y el Alma estará más libre para: - Seguir sus propios impulsos en el camino que preparó y coordinó con otras Almas antes de encarnar para su evolución. 6. El compañero evolutivoEs importante tener una red de apoyo en este plano, que nos pueda impulsar en los momentos de duda y confusión. Si realmente queremos elevarnos, necesitamos un compañero o compañera con quien hacer el trabajo, porque la presión puede ser muy grande y solos no podríamos llegar lejos. Debe ser alguien con quien podamos hacer una conexión total y confiar plenamente, alguien que corra contigo hombro con hombro, que te impulse y te levante cuando te caes, sin que exista ningún espacio entre ambos, completamente unidos en las buenas y en las malas. Ambos deben motivarse y ayudarse mutuamente para continuar el camino y pasar al siguiente nivel. El compañero evolutivo ideal es nuestra Alma Gemela, que es con quien tenemos una conexión muy particular y especial en todas las encarnaciones. Las Almas Gemelas son un Alma dividida en 2 con la tarea de trabajar y evolucionar en conjunto, viéndose cada una en la otra como su complemento y el mayor apoyo en la vida. Con el Alma Gemela es con quien podemos hacer el mejor trabajo en equipo (236) de valoración y observación de nuestros comportamientos y de los ajenos, para lograr el autoconocimiento y la comprensión de nuestras personalidades. Incluso, por conveniencia propia es importante colaborar para la evolución de nuestra Alma Gemela, ya que para pasar a trabajar a un plano superior es requisito que ambas hayan alcanzado el Nivel VII. Si el Alma Gemela no está disponible para realizar este trabajo en conjunto, ya sea porque no tiene la consciencia y/o el interés, porque aún no la has encontrado en esta encarnación o porque está desencarnada, es recomendable realizar este trabajo con otra persona que sí esté dispuesta y deseosa de trabajar por su evolución haciendo equipo. Es difícil ver nuestro propio Ego, nuestra propia negatividad, las partes reactivas de nuestra personalidad, pero tu compañero sí puede. Él te dirá lo que está mal en ti, las cosas que tal vez no quieras escuchar y debes estar abierto a recibir y procesar la información, sin huir ni defenderte. La carga que puede llevar una persona es limitada, pero cuando 2 personas comparten sus cargas pueden en conjunto con mucho más de lo que podrían individualmente. A tu compañero debes compartirle todo lo que estás experimentando o sintiendo y apoyarlo plenamente con todo lo que él o ella esté enfrentando. 7. Todo viene de la LuzTodo lo que nos ocurre viene de la Luz o es un mensaje de la Luz o de las Almas Energéticas que están deseosas de colaborar por nuestra evolución y será siempre para nuestro beneficio, aunque no lo parezca en el momento en que sucede. Si como consecuencia sufrimos, sentimos dolor o perdemos la paz, es por la reacción de nuestro Ego que nos invita a aprovechar la oportunidad de trabajar en lo que se nos ofrece. El Universo constantemente nos empuja, nos presiona para que podamos avanzar y mejorar. Nos habla a través de todo lo que ocurre en nuestras vidas. Cada vez que alguien nos dice algo o nos hace algo, es el Universo hablándonos. Todo lo que nos ocurre en nuestras relaciones, en los negocios, en nuestra salud, es el Universo hablándonos y actuando como un espejo que refleja nuestra conciencia. Algunas personas lo perciben como estrés y otras como una presión positiva. La próxima vez que experimentemos un evento, escuchemos o sintamos algo que no nos gusta, preguntémonos: “¿qué me está queriendo decir el Universo? ¿Cuál es la lección o el mensaje?” Cuando el Universo nos habla, primero lo hace amablemente, gentilmente, siempre quiere que primero obtengamos el mensaje con “misericordia”, para que seamos proactivos y propiciemos nuestro crecimiento. Con mucha frecuencia perdemos de vista esos primeros llamados, se nos pasan de largo esas señales y las ignoramos. Si no escuchamos esos primeros mensajes amables, la frecuencia aumenta un poco, la llamada es un poco más difícil, no con la intención de infringir caos en nuestra vida o de castigarnos, sino con el objetivo de que entendamos el mensaje y pongamos atención a lo que vinimos. Si seguimos sin escuchar los mensajes del Universo, una y otra vez, la Luz tomará medidas más drásticas, principalmente cuando falta poco tiempo para desencarnar y queda trabajo importante por hacer. La Luz puede provocar sucesos que recreen un peligro de muerte para que se aproveche mejor el tiempo que queda estando encarnado, después de haber sentido que se ha estado cerca de morir. El tiempo que se nos ha otorgado en la encarnación es lo más valioso y no debemos desperdiciarlo. Debemos aprovecharlo lo mejor posible, disfrutando, compartiendo, ayudando a los demás y enfocados en el trabajo para la evolución de nuestra Alma. El origen del miedo a la muerte es la inquietud del Alma que sabe que le queda poco tiempo y no ha cumplido los objetivos de la encarnación. 8. Origen y transformación del sufrimientoEl sufrimiento se origina cuando dejamos de ver a los demás como parte nuestra y del TODO, como Almas unidas totalmente y en proceso de aprendizaje, percibiéndolos como fragmentos, separados de nosotros. Cuando sentimos amor por los demás, no hay sufrimiento. El sufrimiento tiene un objetivo, es parte del trabajo para la evolución mediante las creencias y los escenarios creados por la Luz. Se puede vivir en paz, no de forma tan dramática, trágica u orientada al sufrimiento, al lograr una comprensión y cambiar la forma de ver los procesos por los que se está pasando. El dolor a veces es necesario para liberar lo que está encapsulado o atrapado, que se logra liberar cuando viene todo ese sentir. Encarnamos para continuar nuestro proceso evolutivo, el sufrimiento impulsa el crecimiento y facilita la evolución. Hacer cambios, transformarse, moverse, muchas veces es doloroso; pero ese dolor transforma, libera, crea cambios importantes. Para eliminar el sufrimiento que tiene su origen en sucesos del pasado (conscientes o inconscientes, de la actual encarnación o de anteriores) hay que traerlos al presente y sacarlos a la Luz, ya sea hablándolos o reviviéndolos mediante una Relajación Profunda. Es una pérdida de tiempo y energía sufrir por lo que pudiera ocurrir en el futuro. Lo que sí podemos hacer proactivamente es construir el futuro que nos gustaría vivir con nuestras acciones en el presente. 9. Quitarnos las cadenas de otras personas para lograr la libertadFrecuentemente tenemos reacciones que nos encadenan y no nos permiten ser libres. Cuando nos enganchamos y reaccionamos con violencia, enojo o molestia ante lo que otras personas dicen, hacen o sienten, nos mantenemos presos de esas personas sin hacer uso de nuestra libertad. Debemos aprovechar cada oportunidad que nos ofrecen (inconscientemente) las demás personas cuando nos señalan, actúan contra nosotros o sufren por causa nuestra, para hacer un trabajo consciente de negociación con nuestro Ego e ir superando los temas que nos encadenan y logrando nuestra Libertad. Los padres generan una gran carga para sus hijos cuando esperan lo mejor de ellos o tratan de vivir a través de ellos trasladándoles todas sus expectativas y deseos de que cumplan sus sueños frustrados. Deben liberarlos de esa carga, aceptándolos como son, viéndolos como seres de Luz y con amor, al igual que a las demás personas. Los hijos también deben liberarse de la necesidad de ser reconocidos por sus padres. 10. Energía vital para recorrer el camino de la evolución del AlmaLa energía vital es la fuerza que impulsa al Alma hacia la evolución y es muy importante para poder movernos en este plano y recorrer todos los caminos. El cansancio físico puede tener como causa la baja energía vital en el campo energético. Mientras el Alma está encarnada su energía vital puede disminuir o agotarse parcialmente. Cuando se pierden las ganas de seguir, significa que la energía vital está baja, pero tenemos el recurso de cargarnos de esa energía vital que necesitamos para continuar el camino. Antes de cargarse de energía, primero hay que descargarse y el mejor ejercicio para lograrlo es una sesión con el compañero evolutivo (236) o una sesión grupal, donde se hable de todo lo que molesta e incomoda, todo lo del Ego que perturba la mente. Otra forma de descargar la energía es tocando o abrazando a un árbol que nos atraiga y nos llame la atención particularmente. Las plantas absorben toda la energía negativa de las personas: dolor, tristeza, rencor, odio, etc. Cuando tenemos la energía baja podemos tomar esa energía vital que necesitamos para continuar nuestra evolución de 3 maneras: 1. Lugares donde hay un gran foco de energía natural, como el foro del Parque Mirador de la Barranca de Huentitán en Guadalajara. Cuando una Alma atrae a otra Alma siempre es con una intención, que no necesariamente es para lograr algo en conjunto, también puede ser para llenarse de su energía vital porque se han quedado sin fuerzas. Cuando las Almas sienten e identifican que una persona ha creado la energía vital que ellas necesitan, se acercan para obtenerla mediante un abrazo o el contacto sexual. La persona lo interpreta como una atracción física, pero realmente es su Alma buscando esa energía vital. Mediante el contacto físico de un abrazo, 2 personas que se aman mucho pueden experimentar por instantes la frecuencia del amor (en ocasiones se prolonga), independientemente de la relación que tengan: pareja, madre/padre e hijo, amigos. Cuando uno de los dos tiene su energía vital baja, pero tiene un amor muy grande que es correspondido por el otro, mediante el contacto físico del abrazo se comparte la energía entre ambos cuerpos, se vacían y se liberan, llenándose de la energía del amor y alineándose con la energía del Universo. Es una manera de ayudar a alguien mediante un acto de amor muy grande. La energía sexual es la más fuerte y poderosa, es una energía creadora que puede traer vida a este plano y generar picos de energía vital para los 2 seres que están teniendo ese acto, aunque pareciera que la finalidad es solo la reproducción o el placer sexual. Esta forma es creadora de energía vital y expansiva, puede transformar un espacio físico y a las personas que se encuentren en el lugar a donde se dirijan 2 personas que se aman con libertad, sin miedos ni sentimientos limitantes. Si las relaciones sexuales se experimentan con amor y con la conciencia de lo que se quiere, se pueden materializar los deseos. La energía sexual también puede ser creada por una sola persona, despertando sensaciones sexuales en su cuerpo mediante la estimulación de los órganos sexuales, no necesariamente tocándolos; también se puede crear una energía vital fuerte despertando sensaciones sexuales con la mente por medio de la respiración. La excitación sexual inicia en el 1.er Centro de Energía del cuerpo (zona genital) y va fluyendo lentamente hacia arriba, hasta llegar al 7.° Centro de Energía en la coronilla, que es cuando ocurre el orgasmo. Hay personas que se atraen sexualmente solo porque sus Almas sienten que necesitan cargarse de energía vital creándola en conjunto, aunque no haya amor entre ellas. Esa energía no es tan fuerte, pero aún así es energía. Supuestamente tienen sexo para cubrir una necesidad placentera, pero realmente es el llamado del Alma de cada persona pidiendo crear energía vital porque está muy baja. Cuando se tiene sexo solo por placer, sin amor, sin conexión entre la pareja porque no hay un vínculo emocional, el flujo energético es solo a nivel del cuerpo físico, no fluye más allá hacia el TODO. Las personas que recurren a la prostitución se buscan para crear energía vital, pero no la encuentran y al final sienten que han gastado energía en vez de llenarse de ella. La energía vital sexual no se puede crear con cualquier otra Alma o con cualquier otro cuerpo. Hay quienes se acercan a las prostitutas sintiendo un amor genuino aunque vayan por un acto de placer, en esas ocasiones sí se puede crear energía vital. Toda energía sexual es creadora de caminos. En el contacto sexual hay un cambio de energía, que no es bueno ni malo, ni hay ninguna contaminación energética, pero al ocurrir un cambio de energía se crean diferentes caminos para tener nuevas experiencias y se cierran otros caminos o se producen barreras para impedir lograr distintas cosas. Al tener actos sexuales con otras personas permitimos que sus Egos entren en nuestra vibración con toda la información que traen, sus creencias y el manejo de su psique, lo que nos puede llevar por nuevos caminos que a veces son innecesarios o cerrar caminos que sí debemos transitar. Los que conocen esta información son cada vez más exclusivos con su sexualidad, no por higiene o creencias en "enfermedades", como lo pueden entender los Egos. Desde el fondo del Alma, el motivo es escoger el mejor camino para su evolución. Cada persona puede, con su libre albedrío, decidir si comparte o no su energía vital con otras Almas o cuando cortar ese flujo cuando siente una incomodidad energética. Nunca ocurre un robo de energía, simplemente hay Almas que no deben recibir energía en determinado momento porque necesitan pasar por otros procesos. Al compartir nuestra energía vital creada de forma poderosa, los limitas de experimentar situaciones por las que deben pasar mediante las más bajas frecuencias. Debemos seguir el impulso de nuestra Alma al decidir si compartimos o no nuestra energía. El Alma sabe cuando recargó su energía vital y ya es suficiente. 11. Creencias vs. CertezasHay creencias que necesitamos eliminar porque nos estorban en nuestra visión y forma de vivir. Muchas de ellas nos fueron inculcadas por personas que nos aman, por lo que debemos moverlas suavemente hacia otro lugar; van a seguir vivas en los demás, pero ya no nos van a afectar ni quitarnos nuestra LIBERTAD. La palabra "creer" implica incertidumbre y duda. Debemos tratar de convertir las Creencias en Certezas y en ese proceso nos quedará claro cuáles son Verdaderas y cuáles son Falsas. Una creencia es Falsa cuando se vibra desde el Polo del Desamor, cuando nos hace sentir miedo, incertidumbre, dudas o nos quita la LIBERTAD. Fue creada y fomentada para poder controlarnos y manipularnos con el Ego mediante el miedo. Para poder eliminarla definitivamente debemos intentar comprobarla y en ese proceso podremos encontrar certeza de su falsedad. Una creencia es Verdadera cuando se vibra desde el Polo del Amor; cuando sentimos en nuestra Alma que es correcta, nos ofrece LIBERTAD y podemos comprobarla empíricamente, como las Leyes Biológicas y las Leyes Energéticas, transformándolas en Certezas. 12. Perdonar y perdonarnosEl perdón es una herramienta para regresar a la Luz, para ver la Luz en los otros y en nosotros, para avanzar en nuestro proceso evolutivo. Siempre podemos eliminar la separación con cualquiera que nos haya hecho algo, incluso si estamos seguros de que estamos en lo correcto y que la otra persona está completamente equivocada, pero necesitamos la fortaleza para perdonar y el primer paso es tener el deseo. Si realmente tenemos un deseo verdadero, no hay barreras, todo es posible. Cualquiera podría perdonarnos y nosotros podríamos perdonar a cualquiera. Solo tenemos que quererlo. El perdón fluye naturalmente cuando entendemos que cualquier cosa que nos hayan hecho, no es esa persona haciéndolo contra nosotros, sino que es obra del Universo. Nunca se trata de esa persona, sino de la Luz enviándonos un mensaje u ofreciéndonos una oportunidad de avanzar en nuestro proceso evolutivo. Posiblemente, con esa persona que nos hizo daño ya hemos interactuado en encarnaciones anteriores y probablemente nosotros le hicimos daño o haya una secuencia mutua de agravios. Nuestra oportunidad es cerrar ese capítulo, terminar ese ciclo de una vez y por todas. Cada vez que aprovechamos la oportunidad de perdonar, eliminamos una barrera en nuestro camino y nos acercamos a la Luz. Todo lo que nos pasa es para nosotros. Por muy despreciable que sea lo que nos hayan hecho, los únicos responsables de lo que nos ocurre somos nosotros. No hay alguien más a quien debamos cambiar, sino a nosotros mismos. Debemos comprender que todo lo que nos sucede es por una razón, asumir la completa responsabilidad y agradecer a quien nos hizo "daño" por darnos la oportunidad de crecer y perdonar. Si importante es perdonar a los demás, igualmente lo es el perdón a nosotros mismos; en vez de maltratarnos por lo que sea que hayamos hecho o no hayamos hecho, debemos continuar hacia adelante y no quedarnos atorados en el pasado. Todos hemos realizado acciones que nunca podrán ser cambiadas o deshechas. Si somos demasiado duros con nosotros mismos y nos quedamos atorados en esa posición de no perdonarnos, enfrascados en el arrepentimiento, somos víctimas de nuestro Ego que está controlando nuestras acciones y sentimientos, haciéndonos malgastar nuestra energía en vez de aprovecharla para avanzar en nuestro proceso evolutivo. Podemos conseguir lo que sea si nos perdonamos por lo que sea que hayamos hecho. El sentimiento de culpa es una de las más efectivas herramientas del Ego. No importa de dónde viene la culpa. No hay Luz ni futuro con la culpa. Todo lo que la culpa hace es llevarnos a vivir en el pasado, en las acciones que hemos hecho o que no hemos hecho y nos imposibilita de continuar hacia adelante viviendo en el presente. El presente es un regalo, por eso se llama "presente". 13. Expresar los sentimientosDebemos aprender a expresar nuestros sentimientos, tanto del polo del desamor (tristeza, enojo, miedo, resentimiento, odio, dolor, desesperación, inquietud, coraje, remordimiento, frustración, culpa, celos, desesperanza, desvalorización, decepción, desprecio, intolerancia, dependencia, impotencia, inseguridad, nostalgia, etc.) como del polo del amor (alegría, felicidad, satisfacción, gratitud, admiración, etc.). Para que algo se libere hay que sacarlo a la Luz, hay que hablarlo, hay que regresar al pasado para traerlo al presente y que se libere. Al no hablar lo que se necesita decir, la energía queda atrapada, estancada, no se mueve. Al hablar, se mueve la energía hacia otros horizontes y otras Almas. Ser yo siempre. Gritar sin culpa, reír sin pena, llorar con libertad, por las personas que vinieron antes que tuvieron que callar y reprimirse, que vivieron cosas sin querer vivirlas y estuvieron ahí sin quererlo, también para abrirle los caminos a los que vendrán en el futuro. La expresión verbal, la comunicación mediante las palabras es lo que permite a nuestro Ego interactuar con los Egos de las demás Almas encarnadas para trabajar en la evolución del grupo. La combinación de todas con todas las 27 letras del Alfabeto Latino da como resultado 351 combinaciones, que son los rangos de la Columna Izquierda del Ego (1-3-5). Expresar los sentimientos es un paso previo y necesario para la negociación con el Ego; facilita un estado de libertad, conocerse mejor y reconocer a los demás en uno mismo, conectar con otras personas y que haya una comprensión más auténtica del acompañamiento. La mejor forma de iniciar el proceso de lograr expresar los sentimientos es con el compañero evolutivo. 14. El dinero y las demás posesionesEl reto del dinero es tenerlo para darlo desde el corazón por el gusto de compartir y ayudar. La felicidad que ofrece el dinero no está al acumularlo, sino al compartirlo para hacer felices a otros que lo necesiten. Las posesiones (materiales, conocimientos, información) que tenemos no son nuestras, solo somos sus administradores temporales por encargo de la Luz, que puede darnos todo o quitárnoslo en cualquier momento si no lo administramos correctamente con el deseo de compartir. A cada persona le llega lo que tiene la capacidad o el deseo de administrar como un canal de la Luz. Todo lo que hagamos deberá concentrarse en que no sea solo en nuestro propio beneficio, sino también para los demás. Cuando nos llega un beneficio económico es porque estamos enfocados en el bien de los demás, en ayudar a los otros, no solo en generarnos cosas materiales; es un flujo de energía de ida y vuelta. Cuando desencarnamos todo queda en esta dimensión y no nos llevamos nada material. 15. Señales de que vamos cambiando y avanzando hacia la Luz1. Ya no somos tan intensos como antes. 16. Cómo ayudar a los demásCuando se recibe un pedido de ayuda se debe apoyar, negarse es imposibilitar a las personas de hacer lo que necesitan. Entre más impulses y apoyes, serás más consciente y congruente. Ofrece tu ayuda a los demás, pero si la rechazan porque no están dispuestos a asumir su responsabilidad o están en negación, debes respetar su espacio. No insistas ni te sientas mal, es su decisión en el uso de su libre albedrío. Si deciden seguir por ese camino, su vida y su muerte van a ser así, pero si deciden aceptar la ayuda, pudieran tener más oportunidades para tener otras experiencias. A veces pensamos que lo que hacemos y lo que compartimos no impacta o implica a las personas a nuestro alrededor porque no nos prestan atención o no les interesa, pero sí los implica y les siembra semillas porque el Alma sabe cuál es la verdad. En el plano energético solo se debe ayudar con el consentimiento de la persona, si lo pide o si acepta el ofrecimiento. La intención de intervenir energéticamente hacia otra persona provoca que le sucedan cosas y eventos, es a lo que le llaman "brujería". No se necesita ofrecer más de una vez la información, el interés surgirá cuando le llegue el momento a cada persona, que ya sabe donde la puede obtener. Cuando un Alma está interesada en cambiar su destino, se acerca sola, pero cuando necesita experimentar situaciones por las que debe pasar mediante las más bajas frecuencias, la información liberadora no le conviene para avanzar de forma más efectiva en su proceso evolutivo. La mejor forma de ayudar a otras personas es mediante el ejemplo. Cuando alguien observe que estás viviendo en plenitud con la información que has obtenido y en la negociación con tu Ego, va a tener la inquietud de indagar y saber más para llegar a la información que tienes. Al compartir la información que posees, guíate por estos 7 principios para que tu ayuda sea más efectiva: 1. Asegurarse de tener el estado de conciencia en el lugar correcto. Todo comienza con un pensamiento, con un deseo, que si no está en el lugar correcto, no va a importar que tan correcto estés, estarás equivocado. 2. Tener certeza. Ayuda solo cuando tengas la certeza de que lo que compartes es la verdad porque ya lo has probado en ti mismo y te ha transformado de manera efectiva y permanente, cuando puedas ser un canal de certeza sobre el Sistema del Universo, para que puedas actuar como un faro guiando a las personas fuera de su oscuridad. Si realmente tienes certeza, esa certeza se derramará sobre todos a tu alrededor. 3. Tener empatía. Cuando alguien está sufriendo solo se debe estar ahí presente dando apoyo, entendiendo el dolor de la persona, escuchándola, poniéndote en sus zapatos y sintiéndolo, no desde una posición superior, sino demostrándole que estás presente, que te importa y te preocupas por ella, la apoyas y la amas sin condiciones, sin ser juez ni emitir opiniones, incluso aunque no te guste su comportamiento. 4. Dejar a un lado el beneficio personal. Ayuda solo cuando estés seguro de que no esté involucrado tu beneficio personal, ya sea por la relación que tienes con esa persona o por lo enojado que estés con ella en ese momento, para que la ayuda sea totalmente en beneficio de ella. 5. Compartir sin intentar cambiar a las personas. No compartas imponiendo tus ideas o tu visión de la vida, sino respetando la diversidad de caminos que puede haber para el crecimiento. Puedes tener el deseo de acercar a las personas a lo que crees que necesitan, pero no debes imponerles tu información o tu conocimiento. 6. Hacer lo posible sin controlar el resultado. Si la persona no tiene el verdadero deseo de experimentar una transformación, hagas lo que hagas no va a funcionar, no puedes controlar los resultados del proceso. Si hiciste lo que sentiste que tenías que hacer, debes estar en paz con lo que esa persona haya decidido y dejarlo ir. Si no la puedes ayudar, no cargues con culpa ni juzgues su decisión. Algunas personas necesitan pasar por cierto dolor y otras necesitan tocar fondo para poder aprender algo. Quizás la información que posees no es para ellos o no están en el punto de sus vidas donde puedes ayudarlos, no eres responsable de ayudar a cada persona que te pasa por delante. Deja que la Luz decida dónde debe ser compartida la información. 7. Ayudar sin lastimar. Debes servir como espejo para propiciar que la persona pueda ver que con sus acciones generó su estado actual de caos. Te darás cuenta de que en vez de ayudar estás lastimando cuando la persona reacciona negativamente a lo que le dices, peleando, justificándose o victimizándose, porque no tiene una vasija para recibir la energía que le quieres dar. Cuando esto ocurra no debes engancharte y solo escuchar, permitiendo que atraviese su propio proceso, ese es el mejor regalo que le puedes dar. 17. El despertar del AlmaLo que le llaman "el despertar" en las personas es interesarse en estos temas y buscar información, sentir que hay algo más y que no venimos solo de paso a disfrutar de la naturaleza, sino a trabajar en la evolución de nuestra Alma. Cuando se produce el despertar hay un camino infinito en la recepción de información y el descubrimiento de cosas nuevas para orientar a los Egos que están en la búsqueda de entendimiento en su trabajo por la evolución del Alma. Las Almas conscientes deben despertar a las Almas dormidas. Se necesita que más personas se enteren de que lo más importante es el Alma y su evolución, sobre todo los jóvenes que están perdidos, que solo conocen el mundo material y no saben que hay consecuencias; es mejor que aprendan por las buenas y no por las malas. Hay Almas que no quieren que obtengamos esta información y que no abramos los ojos porque quieren seguir viniendo para ejercer el poder y control sobre las otras Almas. Son Almas que han descubierto el poder que adquieren al controlar a otros seres humanos para obtener comodidad en su paso por este plano. Al reencarnar recuerdan el efecto que surte en ellos ese poder de control y es más cómodo continuar de esa manera. Muy pocas Almas que ejercen ese poder y obtienen comodidades, lujos y placeres a través del trabajo de los demás, logran salir de eso y se mantienen por generaciones naciendo en esos entornos y en esas condiciones. 18. Rechazar el Pan de la VergüenzaEl “Pan de la Vergüenza” es el sentimiento que una persona desarrolla cuando siente que no está ganándose lo que recibe, que está obteniendo una energía que no se merece por no haber hecho ningún esfuerzo para obtenerla o que no tiene la oportunidad de compartir con alguien más lo que ha recibido. La Creación de las Almas, del Mundo Material (1 %) y del sistema evolutivo de la Reencarnación para que las Almas tuvieran la oportunidad de ganarse toda la plenitud del Mundo Energético (99 %), mediante un trabajo arduo frente a un Oponente (Ego), tuvo su origen en el Pan de la Vergüenza, cuando la vasija infinita o Alma original decidió no aceptar recibir más la Luz infinita hasta que se creara un mecanismo en el que se eliminara el Pan de la Vergüenza y pudiera ganarse toda esa energía de amor y plenitud. La razón de que el Universo Físico (1 %) exista con el sistema de la Reencarnación y la interacción entre las personas, es para darnos la oportunidad de eliminar nuestro Pan de la Vergüenza y ganarnos la Luz. Mientras existimos en el estado energético es imposible ganarnos toda la Luz que se nos comparte porque no hay con quién compartirla, por eso necesitamos la ilusión del caos y de la carencia que nos proporciona nuestro Ego para tener la oportunidad de trabajar para recibir esa Luz. Debemos transformarnos en seres que comparten, no que solo toman, pero a veces compartir significa decir que NO para evitar dar el Pan de la Vergüenza. En vez de darle a otra persona lo que necesita pero que no se ha ganado, debemos enseñarle a cómo ganarse lo que necesita para que pueda eliminar su Pan de la Vergüenza. Tenemos que romper estos ciclos, de permitirnos y permitir el Pan de la Vergüenza. Los padres muchas veces le dan a sus hijos todo lo que piden, habilitando su Pan de la Vergüenza. Para un niño que siempre obtiene lo que quiere, nada será suficiente, siempre pedirá más y no valorará lo que le dan porque no le costó nada obtenerlo. No se conformará solo con lo que recibe de sus padres, le exigirá a sus familiares y amigos, en la escuela y demás ambientes, hasta que dejen de darle el Pan de la Vergüenza. Hay distintas formas en las que habilitamos el Pan de la Vergüenza: para buscar aprobación o reconocimiento, cuando permitimos que otra persona nos controle o que abuse de otras personas, etc. El concepto de “morder la mano que te da de comer” es cuando alguien provee a otra persona de recursos ilimitados sin darle la oportunidad de ganarse esa energía, eventualmente el que recibe todo va a odiar ese proceso y también a la persona que le entregó todo sin límites porque nunca le dio la oportunidad de ganarse lo que recibía. Cuando ayudamos a alguien a eliminar el Pan de la Vergüenza, le damos la oportunidad de ganarse la Luz de la Plenitud. Mucha gente prefiere que le digan la verdad y no que le sigan la corriente en todo. La verdadera amistad es cuando puedes decir lo que quieras, cuando quieras y como quieras y es tomado de la misma manera por la otra persona porque conoce tu forma de pensar y te lo agradece. Cualquier otra cosa que no sea la verdad es habilitar el Pan de la Vergüenza de la otra persona. 19. Abrir caminos mediante decisiones y acciones en el presenteNuestra Alma sabe cuáles son los caminos más provechosos para su evolución durante la encarnación, porque ella los creó mediante acuerdos con las otras Almas del Grupo en el espacio entre encarnaciones. Debemos estar atentos a las ideas que nos llegan de repente como impulsos de nuestra Alma de que tenemos que hacer cambios y cosas distintas, aunque posteriormente nuestro Ego nos genere miedos, bloqueos e incertidumbres. Si esas ideas se sienten firmes y son repetitivas, es señal de que nos llevarán por un mejor camino y debemos negociar con nuestro Ego sobre la conveniencia de seguir esos impulsos. Se pueden elaborar 2 listas para responder estas preguntas: ¿qué pasaría si sigo por el mismo camino? y ¿qué pasaría si tomo este otro camino? Siempre podremos decidir con nuestro libre albedrío si nos quedarnos anclados a personas y/o lugares o nos movemos. Cuando decidimos anclarnos, es por alguna razón. Las decisiones también están respaldadas por el Alma, no solo por el Ego, no hay equivocaciones ni errores, todo tiene un propósito; pero si decidimos seguir el impulso de movernos que llega de nuestra Alma, podremos llegar a donde queramos y lograr todo lo que deseemos, solo hay que iniciar el viaje, emprender el camino tomando las decisiones y las acciones proactivamente en el presente para lograr que suceda el futuro que anhelamos. Tenemos la capacidad de transformar la realidad aunque hayan influencias energéticas en contra, siempre que tengamos la seguridad de que es algo bueno que se debe hacer. Todo lo que queramos es posible y ocurrirá si lo deseamos y decretamos con certeza. Para crear todas las experiencias que tenemos y lo que materializamos, la energía que se envía al TODO debe ser acorde a lo que se quiere manifestar o esperar, debe de haber una congruencia total entre: pensar, decir, ser y hacer, debe de estar todo alineado para que se produzca lo que se quiere crear y regrese como respuesta del TODO. Para poder materializar algo hay que seguir 3 pasos: 1. Sentirlo con la certeza de que ya está hecho. Para lograr lo que se desea y decreta hay que tomar acciones; aunque la mente es muy poderosa, no es suficiente. Mientras más personas se unen con el mismo deseo de hacer algo, es más fácil que se materialice. Un proyecto fluye cuando todos los involucrados tienen la misma intención, por interés material o cualquier otro interés; pero si todos no tienen la misma intención, no están todos en la misma frecuencia, no fluye. Cuando haces un decreto, el Universo pone todos los medios, todo lo necesario para que se logre y tú los tomas o los dejas con tus decisiones. Después de hacer el decreto hay que esperar sin querer tener el control ni aferrarse al resultado que se espera, soltar sin expectativas, dejando que venga lo que sea y aceptándolo. El tiempo de ejecución de un decreto depende de la intensidad que se le ponga y de la certeza que se tenga de que ya está hecho. Revertir un decreto lleva tiempo y depende del tiempo en que se estuvo decretando. Todo se gesta primero en el plano energético y luego se materializa en el plano físico, por lo que todo lo que se percibe como trabas del plano físico debe destrabarse primero en el plano energético. 20. El significado de la muerteNuestra vida cambia cuando comprendemos que la muerte no es el final, sino la conclusión de una de las etapas del ciclo de reencarnaciones donde se trabajó para la evolución del Alma, haciendo lo mejor que se pudo con los recursos que se tenían. Al desencarnar se cambia de estado para retornar al origen, donde se encuentran las Almas de las personas que amamos, en un estado de reposo, paz y amor profundo, hasta que corresponda planificar el retorno al estado físico para continuar el proceso de aprendizaje y evolución. Cuando un ser querido fallece, solo desaparece su cuerpo físico y nuestra capacidad de percibirlo disminuye porque no podemos sentirlo, escucharlo o tocarlo, pero su Alma sí puede sentirnos y dirigirnos, estará ahí para nosotros, protegiéndonos, proporcionándonos información y consejo inconscientemente, sin que ni siquiera nos demos cuenta. La fecha de muerte de cada persona fue determinada antes del nacimiento y no hay nada que la pueda cambiar. La cantidad de tiempo en La Tierra que la Luz le concede al Alma es un gran regalo o premio que se ganó con el trabajo consciente que hizo en la encarnación anterior. Cuando un Alma desencarna durante las primeras etapas de la vida, deja un aprendizaje muy grande para los que continúan encarnados, a través del sufrimiento, el dolor, la necesidad frustrada de cumplir todos los sueños, lo que faltó por transcurrir, lo que pudo haber vivido o logrado. Hay Almas que cumplen con esa misión de encarnar solo para facilitar ese aprendizaje y se van muy pronto. Ninguna muerte es casualidad, ni ocurre por accidente. Jamás ninguna persona ha decidido asesinar a otra o suicidarse, sino que la Luz y su Ego la han impulsado a hacerlo en beneficio del trabajo evolutivo de las demás Almas implicadas. Las diferentes formas de morir son estrategias de la Luz para el beneficio evolutivo de las Almas de las personas allegadas que continúan encarnadas, porque hay aprendizaje y disminución del Ego cuando se van a su interior a buscar respuestas y otras formas de cómo vivir. Jamás podremos salvarle la vida a alguien cuando llega el día de su muerte ("cuando te toca, ni aunque te quites"), pero sí podemos ayudarle a tener una mejor vida hasta que llegue ese día. Con la comprensión del significado de la muerte, se puede evitar el sentimiento de culpa o el sufrimiento por la muerte de otras personas y podemos aprovechar mejor el tiempo que nos resta en nuestra encarnación en el trabajo para nuestra evolución. 21. Facilitar el flujo de la energíaLa energía debe fluir en forma de círculo que no termina, de dar y recibir continuamente para que la abundancia sea permanente. Lo que recibimos debemos compartirlo para asegurar el flujo de la energía y al compartir nos aseguramos de que seguiremos recibiendo. Cuando nos negamos a compartir o a recibir, así sea algo material, palabras de agradecimiento o amor, se corta ese flujo. Cuando agradecemos por lo que recibimos, continuamos el flujo de la energía. La energía que enviemos a los demás será la misma que obtendremos de retorno. Para obtener una buena energía se debe actuar desde el amor y la comprensión, no mediante enfrentamientos o amenazas, que no funcionan para obtener un buen resultado. 22. PacienciaTodo requiere tiempo. Los tiempos son precisos y exactos, todo lleva un proceso, una continuidad. A diferencia del estado energético (desencarnados), en el estado material en este planeta Tierra sí hay una secuencia de tiempo lineal. Frecuentemente nos desesperamos porque deseamos vivir de inmediato lo que anhelamos, pero debemos comprender que el proyecto de evolución para nuestra Alma no es el único del que se ocupa la Luz, sino que al mismo tiempo hay más de 8,000,000,000 de Almas encarnadas con sus propios proyectos evolutivos, todos coordinados por la Luz. Nuestro proyecto evolutivo puede estar relacionado con decenas, cientos o miles de proyectos más, que se complementan y coordinan entre sí y su sincronización depende del libre albedrío de cada Alma en su trabajo individual con el Ego. 23. Valorar los comportamientos sin emitir juiciosUna de las utilidades del Ego es lograr el autoconocimiento a través de la valoración del comportamiento de los demás; esa observación nos sirve para conocernos mejor, para darnos cuenta de cómo pensamos y actuamos, nos lleva a los puntos exactos para la comprensión de nuestra personalidad; pero la valoración del comportamiento de las personas solo es útil para uno mismo, no para decírselo a los demás. El amor no se demuestra emitiendo juicios y opiniones negativas sobre lo que dicen o hacen los demás. |